AQVA se inaugura en Toro con presencia de la Reina Sofía

Toro se convierte en el referente cultural de Castilla y León en 2016. La ciudad de Toro se ha volcado con la Reina Sofía, que ha visitado la exposición "AQVA" de las Edades del Hombre en su inauguración. A las 12 de la mañana del 27 de abril de 2016 la Reina ha llegado a la Colegiata, donde ha recorrido los cuatro primeros capítulos de la muestra, cuya visita ha continuado en la iglesia del Santo Sepulcro, donde ha terminado su visita viendo los dos capítulos restantes.

Read more

AQVA se inaugura en Toro con presencia de la Reina Sofía

Toro se convierte en el referente cultural de Castilla y León en 2016. La ciudad de Toro se ha volcado con la Reina Sofía, que ha visitado la exposición "AQVA" de las Edades del Hombre en su inauguración. A las 12 de la mañana del 27 de abril de 2016 la Reina ha llegado a la Colegiata, donde ha recorrido los cuatro primeros capítulos de la muestra, cuya visita ha continuado en la iglesia del Santo Sepulcro, donde ha terminado su visita viendo los dos capítulos restantes.

Read more

Carnaval

La espectacularidad de muchos de los disfraces en solitario, de los grupos y charangas, junto con la tradición ancestral hacen que Toro siga siendo un referente en la provincia en lo que al Carnaval se refiere. La fiesta declarada de interés turístico regional congrega en la ciudad a miles de personas que esperan las cabalgatas que se celebran recorriendo la mayoría del casco histórico de la ciudad. Concursos de disfraces, charangas, pasacalles, verbenas y decenas de actividades en la semana de carnaval, marcan otro de los momentos álgidos de la ciudad y su alfoz.

Read more

El epicentro del vino de la provincia y la región se llama Toro

Se han contado por miles los visitantes a una feria que ha consolidado su posición desde hace más de una década y que potenciada por Ayuntamiento de Tomás del Bien mantiene un candelero que traspasa fronteras provinciales y regionales. El balance como no excelente como el vino de la tierra que sigue creciendo en sus exportaciones y que mantiene una calidad excepcional
Read more

El programa de Navidad para este 2024/25

El Ayuntamiento de Toro ha presentado su programa navideño para 2024-2025, diseñado para ofrecer una variada gama de actividades culturales, deportivas y familiares que se desarrollarán desde principios de diciembre hasta los primeros días de enero. Este año, la propuesta busca no solo fomentar la participación de todos los toresanos, sino también atraer visitantes y dinamizar la economía local en esta temporada tan especial.

Read more

Fiestas de San Agustín

El origen de las Ferias y Fiestas de S. Agustín se remonta a la época de Alfonso XI, nieto de Mª de Molina, quién por circunstancias personales vive su infancia en Toro al lado de su abuela.

Read more

La Vendimia

Durante el mes de octubre, en torno a la festividad de la Virgen del Pilar se celebra esta fiesta en honor de uno de los productos que más fama han dado a Toro “El Vino”.
Es un símbolo de la recuperación de los festejos tradicionales. Durante unos días la ciudad y sus habitantes retroceden en el tiempo. Todo se ve con ojos del pasado la ciudad se transofrma y en los establecimientos, calles, plazas, parques y ciudadanos, todo tiene color y sabor a  antiguo.

Read more

Las Noches de Toro en su IV edición estas son las actuaciones

La plaza de toros de toro vuelve a ser segura un año más, y el calor del verano se refrescará con diferentes actuaciones musicales, de magia y magos de monologuistas afamados y sobre todo de cultura, teatro, humor y musicales.

Cultura segura es lo que aseguran los responsables que apuestan por noches de fines de semana en un verano que será caluroso y animado como el pasado con muchas medidas de seguridad y sin arriesgar, sino todo lo contrario, apostar por lo seguro es el sino.

Read more

Romería del Cristo de las Batallas

Es el día en que se celebra el patrón de Toro. Su festividad se celebra contando cincuenta días después del Domingo de Resurrección, coincidiendo con el Lunes de Pentecostés, es una de las principales romerías que se celebran en la provincia como se refleja en el calendario de fiestas y romerías de la Excma. Diputación de Zamora.

Read more

Virgen del Canto

Es la patrona de la ciudad, su fiesta se celebra el día ocho de septiembre. El acto más importante, es la ofrenda floral a la Virgen, en la que los participantes desfilan con sus mejores galas, destacando las mujeres ataviadas con los trajes típicos de Toro que son el de labradora y viuda rica.

Read more